
epa10401312 Hanna Maliar, Deputy Minister of Defense of Ukraine, speaks during a briefing by the representatives of the Security and Defense Forces of Ukraine at the Military Media Center in Kyiv, Ukraine, 12 January 2023. The representatives of the Security and Defense Forces of Ukraine held a briefing about operations at the front of the Russian-Ukrainian war and the security situation in Ukraine. Russian troops entered Ukrainian territory on 24 February 2022, starting a conflict that has provoked destruction and a humanitarian crisis. EPA/SERGEY DOLZHENKO
El Gobierno de Ucrania ha asegurado que sus Fuerzas Armadas han logrado avanzar dos kilómetros en el frente de Bajmut, epicentro de unos combates en los que las autoridades de Rusia, en cambio, aseguran que siguen resistiendo.
La viceministra de Defensa ucraniana, Ganna Maliar, ha asegurado en Telegram que el «enemigo» ruso ha «fracasado» en su ofensiva, donde ha sufrido «grandes pérdidas». Ucrania, según Maliar, «no ha perdido ninguna posición en Bajmut esta semana».
El Ministerio de Defensa ruso ha alegado este mismo viernes que las informaciones que aluden a supuestos avances ucranianos «no corresponden con la realidad», a pesar de que en los últimos días el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, también ha admitido problemas.
Maliar ha afirmado que Moscú ofrece «información falsa» y «se inventa historias» sobre la situación de la tropas ucranianas, todo ello para «justificar» la situación real. En este sentido, ha apuntado que Bajmut ha adquirido una «gran importancia» en la retórica militar de Rusia y es ya un enclave «casi sagrado».
Las críticas públicas de Prigozhin, cuyos mercenarios combates del lado del Kremlin, han contribuido a alimentar las dudas sobre el verdadero potencial de las fuerzas rusas, en relación a los suministros de munición o a la falta de capacidad para romper las barreras defensivas de Ucrania.
sp-am