Deportes

SANTO DOMINGO. La selección dominicana tuvo una destacada actuación al conseguir 20 medallas en el Campeonato Nacional de Natación, celebrado en Cali, Colombia.

El evento, que sirvió de fogueo para ambas naciones previo a los Juegos Sudamericanos (para Colombia) y los Juegos Centroamericanos y del Caribe (para los dominicanos y colombianos), participaron cinco atletas: Elizabeth Jiménez, Mariel Mencía, María Guzmán, Nayeli Matos y Denzel González, además del entrenador nacional Roberto Peña y el gerente deportivo de la Federación Dominicana de Natación, Henry Reyes.

Elizabeth Jiménez consiguió seis medallas en su categoría (16-17), 3 de oro, una plata y dos de bronce. En open, obtuvo una plata y dos de bronce.

Denzel González obtuvo dos de plata y tres de bronce en la categoría 19 y mayores, mientras que en la categoría abierta, tres preseas de bronce.

Por último, Mariel Mencía en la 18 y mayores consiguió una plata y un bronce, mientras que la categoría abierto un bronce.

En este evento participaron más de 600 nadadores en 4 días de eliminatorias y 4 días de finales.

La participación de la delegación de República Dominicana fue gracias al apoyo de Creso y el Ministerio de Deportes, informó el presidente de la Federación Dominicana de Natación (Fedona), Radhamés Tavárez, quien mostró satisfacción por el trabajo realizado por los atletas dominicanos en el evento internacional.

CHICAGO.- Brandon Lowe y José Siri conectaron sendos jonrones de carreras en el tramo final del juego, Jalen Beeks sacó los últimos dos outs al entrar de relevo con las bases llenas y los Rays de Tampa Bay vencieron 4-3 a los Cachorros de Chicago para salvarse de una barrida en la serie de tres partidos.

Los Rays salieron victoriosos tras sufrir estrechas derrotas 1-0 y 2-1, evitando ser barridos por primera vez en la campaña.

Lowe saludó a Mark Leiter Jr. (1-1) con un largo jonrón de dos anotaciones por el central en el séptimo, empatando el marcador 2-2. El dominicano Siri la sacó en el octavo para darle a Tampa Bay la ventaja 4-3 luego que Chicago anotó una carrera.

Por los Rays, los dominicanos Manuel Margot de 2-1, una anotada; y José Siri de 3-1, una anotada y dos impulsadas. El mexicano Isaac Paredes 4-0. El panameño Christian Bethancourt de 4-0. El colombiano Harold Ramírez. El cubano-mexicano Randy Arozarena de 3-1. El cubano Yandy Díaz de 5-0.

GARCIA Y CANDELARIO PEGAN JONRONES

Luis García rompió el empate con un jonrón de tres carreras en la octava entrada, el venezolano Keibert Ruiz aportó dos vuelacercas entre los cinco que totalizó Washington, y los Nacionales evitaron la barrida en la serie, al derrotar 10-6 a los Dodgers de Los Ángeles.

García había estado en un bache de 22-2 con el madero desde que bateó seis hits en un solo duelo, la semana pasada ante Kansas City. Esta vez conectó un cuadrangular con dos outs y dos strikes, por toda la línea del jardín derecho, frente al venezolano Brusdar Graterol (2-2), para colocar a Washington arriba por 8-5.

Ruiz, alguna vez prospecto de los Dodgers cedido en un paquete a cambio de Max Scherzer y Trea Turner en 2021, pegó sus vuelacercas en el segundo y tercer inning. Llegó a tres en los últimos dos compromisos.

El dominicano Jeimer Candelario consiguió un cuadrangular y tres carreras, mientras que CJ Adams logró el otro jonrón de los Nacionales, quienes se sobrepusieron a un déficit de tres carreras y vencieron a Los Ángeles apenas por cuarta vez en sus últimos 16 enfrentamientos.

Hunter Harvey resolvió dos innings y llegó a tres salvamentos.

Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 5-3 con dos anotadas. El dominicano Candelario de 3-2 con una anotada y tres impulsadas. Los venezolanos Ruiz de 4-3 con tres anotadas y tres producidas, Ildemaro Vargas de 1-0 con una anotada.

SANTO DOMINGO.- Los equipos Royal Blue, Navy Blue y Green, dominan el torneo regional de la Amateur Scouting League, que se está desarrollando en las regiones Norte, Este y Sur, tras siete jornadas.

Light Blue venció a Orange 2-1. Los mejores jugadores por el equipo triunfador fue Luis Pérez (Light Blue) 1 hit, 1 remolcada, 1 anotada. El lanzador destacado fue Joelfry Rodríguez, quien tiró 7 entradas, ponchó siete; permitió tres hits y una carrera.

En el segundo partido de la jornada Royal Blue derrotó a Red por 1-0.

El jugador destacado fue Cristofel Fernández (Royal Blue). Conectó 2 hits, anotó una. El lanzador destacado Wilmer Mena (Royal Blue). Tiró tres innings y 1/3, 6 Ponches, sin hit.

Posiciones del Norte: Royal Blue 6-1; Orange 3-4; Light Blue 3-4; Red 2-5.

En el Este, Navy Blue derrotó a su similar de Black por 1-0. Brayan Cordero (Royal Blue) fue el más destacado con hit y remolcada. Lanzador destacado Deybi Salcedo (Royal Blue). Tiró seis entradas en blanco y ponchó a 10.

En el segundo encuentro Orange venció 1-0 a Royal Blue.

El jugador destacado fue Wilkins Gervacio (Orange). Un doble y una remolcada. Carlos Rondón el mejor en el pitcheo, con tres entradas y cuatro ponches, por el equipo ganador.

Posiciones en el Este: Navy Blue 3-1; Orange 3-2; Royal Blue 2-2; Black 2-3; Green 1-3.

En el Sur, en el primer encuentro Green sobre el equipo Black por 8-4.

Rafi Montesino (Green) fue el más destacado del encuentro. Consiguió dos hits, un doble, dos remolcada, tres anotadas, una base robada. Yobany Reyes el mejor en el pitcheo, dos entradas y 1/3, 5 Ponches, sin hit.

Purple venció a Red 7-4 en el segundo choque de la jornada.

Randy Tirido (Purple) fue el mejor a la ofensiva, con hit, doble, 5 remolcada, 1 anotada. Raulin Canario (Purple) tiró 2 innings, ponchó a tres.

Posiciones del Sur: Green 4-0; Purple 3-1; Light Blue 1-2; Black 1-3; Red 0-3.

SAN CRISTOBAL.- República Dominicana derrotó a Puerto Rico con marcador de dos goles por uno, en la tercera jornada del grupo B del Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf 2023. El partido tuvo como escenario el Estadio Panamericano.

A pesar de la victoria, las dominicanas no pudieron avanzar a semifinales para buscar el boleto al mundial.

Las boricuas tomaron la ventaja en la pizarra a los 37’ minutos por intermedio de Kennedy García y con esa ventaja se irían al descanso.

Ya en el tiempo complementario la Sedofútbol pudo igualar la pizarra con gol de Angelina Vargas a los 57’ y sobre la fracción 65’ Alexa Castro puso la cifra en favor de las quisqueyanas.

Con el triunfo República Dominicana finalizó tercera en el grupo B con una victoria y dos derrotas para acumular tres puntos, posición que no le permite avanzar a semifinales para ya en esa instancia buscar el pase al Mundial Sub-20 Femenino de la FIFA.

México como primero y Costa Rica finalizaron en primer y segundo lugar del grupo, mientras que Puerto Rico terminó en la última plaza.

La Sedofútbol vuelve a quedar muy cerca de lograr su clasificación mundialista en la categoría Sub-20 de la rama femenina, en los últimos tres premundiales de Concacaf ha estado entre las mejores ocho selecciones de las 41 que conforman la confederación.

SAN DIEGO.- Después de haber sido colocado en asignación, la semana pasada por los Metros de Nueva York, el dominicano Gary Sánchez firmó contrato de Grandes Ligas, con los Padres de San Diego.

El receptor dominicano vio acción con el equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol y no conectó de hit en cinco turnos. Además se ponchó tres veces.
Sánchez, quien firmó con los Mets en un contrato de ligas menores e hizo su debut con el club el 21 de mayo, bateó .167 con una carrera impulsada y tres ponches en seis turnos al bate esta temporada.
Sánchez fue dejado en libertad por los Mets de Nueva York tras apenas 3 partidos en las mayores, dándole su cupo en el roster de 40 jugadores a Tomás Nido, quien regresó de la lista de lesionados.

En la sucursal Triple A de los Metros tuvo una línea ofensiva de .308/.514/.500 con par de dobles, un jonrón y cinco carreras remolcadas.

Mientras que con los Gigantes de San Francisco, mostró promedios de .164/.319/.182.

Sánchez aseguró integrar el equipo grande con los Padres desde el primer día.

of-am

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El cotizado prospecto de los Rojos de Cincinnati, Elly De La Cruz, ha estado agotando un impresionante proceso de desarrollo en los circuitos minoritarios de dicha organización, escalando a niveles exponenciales en los diferentes rankings de los expertos que analizan el progreso de los jugadores que se preparan para debutar en el Big Show.

Actualmente, el jugador batea para .282 con porcentaje de embasarse de .375 y .590 de SLG, jugando para Louisville Bats, sucursal Triple-A del conjunto de los Rojos con quienes ha disparado siete cuadrangulares, nueve dobles, tres triples, con 26 carreras producidas, 24 anotadas y nueve robos en 14 intentos en 24 partidos.

De La Cruz, quien creció en Monte Plata, al norte de la ciudad capital de Santo Domingo, fue firmado a los 16 años el 2 de julio de 2018 por el cazatalentos Richard Jiménez, quien trabaja como asistente del gerente general de los Campeones Nacionales y del Caribe, Tigres del Licey, que lo fichó por $65,000, muy por debajo de las grandes sumas que a menudo se otorgan a prospectos de la posición seis en la República Dominicana.

Para el 27 de enero de 2023, el jugador de 21 años encabezaba a los prospectos nacidos en la República Dominicana en el listado de jugadores que estaban en franco desarrollo con miras a debutar en el béisbol de las Grandes Ligas.

Actualmente, De La Cruz es el cuarto mejor prospecto de todo el béisbol y el segundo mejor de su posición, solo por detrás del torpedero de los Orioles de Baltimore, Jackson Holliday, quien se encuentra en Clase-A+.

Cuando el béisbol se cerró por la pandemia de COVID-19 en 2020, De La Cruz se concentró en hacer ejercicios en casa y en fortalecer su cuerpo. La temporada 2021 marcó su primer año jugando en los Estados Unidos y sabía que su arduo trabajo valdría la pena.

En tres temporadas en los circuitos minoritarios de los Rojos, el excitante jugador batea para .296 con .354 de OBP y .541 de SLG, disparando 44 cuadrangulares, 69 dobles, 22 triples y 69 bases robadas en 91 intentos.

En su única participación en el béisbol dominicano, el nativo de Sabana Grande de Boyá tuvo promedio de .286, con .396 de OBP, con 14 carreras impulsadas, 19 anotadas y nueve robos en 13 intentos jugando sólo 24 partidos con los 23 veces Campeones Nacionales.

of-am

SANTO DOMINGO.- En otra soberbia actuación, las gimnastas del Club Deportivo Naco conquistaron 117 medallas, entre ellas 40 de oro, 43 de plata y 34 de bronce, en el Campeonato Nacional de Clubes de Gimnasia que se celebró con rotundo éxito en el Pabellón de ese deporte en el Parque del Este.

Camila Cáceres, Amelia Sosa y Lorena Gross se bañaron en oro al conseguir cuatro preseas cada una, mientras que Ashley Contreras, Daniela Villeta y Gabriella Mustone conquistaron tres doradas, per cápita.

Villeta también aportó dos plata, Analia Abreu obtuvo un oro y dos plata.

Otras que atraparon preseas de oro fueron Laura Rodríguez que se fue con dos medallas de oro.

Cáceres logró el primer lugar en el nivel dos al realizar espectaculares movimientos en los diferentes aparatos.

En salto logró 9,350 puntos, en barra obtuvo 9,450, en viga 9,850 y en piso igual puntuación.

El presidente del Club Naco, Mario Alvarez Soto, felicitó a todas las gimnastas que participaron con gallardía defendiendo los colores del club y no importa los colores de sus medallas, “lo dieron todo por nuestra organización”.

Asimismo, felicitó al cuerpo de entrenadores y la Asociación de Padres de Gimnasia por su denodado trabajo para hacer realidad esta gran hazaña.

«Estamos trabajando sin descanso en cada uno de los deportes, brindándole apoyo a todos nuestros atletas y a las asociaciones de padres», subrayó Alvarez Soto.

of-am

MOCA. – Ofreciendo un festival de fútbol, el Moa FC alcanzó un ‘hat-trick’, de Juan Ángeles y goleó 6-2 al A4Sports Club, en la jornada de Expansión de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).

Los aurinegros abrieron el marcador al minuto 2 con una escapada de Juan Ángeles que terminó perforando la red y así comenzaba la fiesta del equipo en el estadio Olímpico de Moca.

Jensy Gil a los 23 minutos mandaba el segundo de los aurinegros y Juan Ángeles al minuto 36 situaba el marcador 3-1 a favor de los locales, para terminar así el medio tiempo ante su fanaticada.

Al minuto 50 cayó el tercer gol de Juan Ángeles y la pizarra se ponía 4-1, luego dentro del área, el central Jose Francisco Gómez, anotaba el 5-1 y en el 63 el A4Sports Club, anotó un autogol, en favor del aurinegro que dominaba 6-1.

Finalizando el partido al minuto 89, el jugador del A4Sports Club, Anthony Cabrera, definiendo de primera ubicaba el marcador 6-2, en el encuentro de la Expansión de la LDF.

of-am

SANTO DOMINGO.- El dominicano Robert Pigozzi se clasificó otra vez para el torneo Masters Open de los Estados Unidos, que se celebra en el Callaway Gardens, de Atlanta.

En el evento clasificatorio, que se celebró en Groveland, Florida, el dominicano Pigozzi tenía la obligación de ganar, ya que era la prueba en la que, solo al ganador se le daba la oportunidad de ir al evento más importante de esquí náutico en el mundo, el Masters Open (Abierto) de los Estados Unidos.

Para el nativo de Boca Chica, quien dio las gracias al Ministerio de Deportes, que dirige Francisco Camacho, por seguir apoyando su carrera, es la quinta ocasión que se clasifica al Open Masters de Slalom en esquí náutico.

“Sabía el resultado y fui por el, no había de otra”, declaró luego de las competiciones Pigozzi, medallista de oro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

“Afortunadamente, en la primera ronda pude lograr el resultado y esto me dio la victoria que se consagró en la segunda ronda. Me siento muy contento, ya que además de un logro personal, es un logro para República Dominicana y para Latinoamérica entera”, manifestó Pigozzi.

El 59 torneo Masters se inició en el año 1959, en Callaway Gardens en Atlanta, y es considerado mundialmente como un honor y reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los mejores 7 esquiadores de slalom del mundo.

Al Master de los Estados Unidos sólo entran 8 esquiadores de todo el mundo.

Pigozzi clasificó por primera vez al evento en 2018.

of-am

SANTO DOMINGO. Yamilet Peña y Audrys Nin Reyes encabezan los seleccionados nacionales que partieron este domingo al Campeonato Clasificatorio Panamericano y Mundial de Gimnasia Artística que se celebrará del 26 al 28 de este mes en Medellín, Colombia.

Además de la gimnasta olímpica Yamilet Peña, también integran el equipo femenino la campeona nacional Camil Betances, así como Ana Fuentes, Nashely Alba, Karla Polanco. Acompaña a las atletas el entrenador Andrés Sarcos y el delegado Edwin Rodríguez.

La delegación masculina la conforman los gimnastas Audrys Nin Reyes, Leandro Peña, Geordy Ramírez y Wilfry Contreras, así como el entrenador Amaury Holguín.

En el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística estarán los jueces internacionales dominicanos Meryluz Infante, María Román, Ángel Pérez y Domingo Antonio Villar.

Peña dijo estar preparada física y mentalmente para su participación en el clasificatorio, certamen en el que tomarán parte los gimnastas más destacados de ambas ramas del continente.

“Es muy importante volver a ganar otra medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Panamericanos y poner en alto al país en los Juegos Olímpicos de París 2024”, afirmó Yamilet, quien agradeció el apoyo sostenido que le ha dado el programa Creando Sueños Olímpicos (Creso) en el desarrollo de su carrera deportiva.

of-am